jueves, 16 de abril de 2020

mensaje positivo para superar la crisis


En estos momentos de encierro es donde debemos de estar en familia, compartiendo lo que nunca habíamos compartido. Entendemos que a veces nuestra humanidad erra y en vez de unión hay discusión, pero no podemos perder la calma, pues en aguas mansas reina la cordura que en vez de rabia, es cuestión de desafiarte a ti mismo a ser mejor cada día pues en la incertidumbre de este rumbo deberá existir una luz al final del túnel. También es tiempo de reconciliarte contigo mismo examinarte y ver también en que estas fallando, recupera de ti lo que te hace falta, Pida le dirección a Dios y que sea él quien te ayude, te ilumine, Así podrás solucionar tus problemas con calma, pues a la luz de la luna obtendrás respuesta divina, el silencio te conecta con esa fuerza universal que dio origen a todo, somos una aguja en pajar en este universo y si hacemos la analogía con nuestra vida, nos daremos cuenta que no viviremos lo suficiente para aprender y hacer todo lo que deseamos, pero todo cambia, cuando en las enaguas internas de nuestro ser una voz te calcinante te dice "si vives bien solo bastara con esta vida" y entonces entenderemos la grandiosa oportunidad y abrazaremos la crisis para hacernos más fuertes y vivir a fuego cada segundo porque sabremos que cada que pasa el tiempo estaremos aprovechando o desaprovechando esta maravilla llamada vida. 


Vive el momento feliz como si fuera el último día, un minuto que pasa no puedes regresar, valora la vida valora tu familia, valora cada segundo, es tiempo de reflexionar, pero antes saca un tiempo para Dios, es quien nos da la fuerza para salir adelante y miraras las asombrosas y vislumbrantes adalidades que hay en el mundo, pues hasta un grano de arena te parecerá un milagro y no es retrograda observar las ambivalencias de la vida pues aunque todos creamos en distintas maneras de creación, hoy aprenderemos que no importa el cómo sino el porqué, ya que fuimos creados para algo superior, un fin colectivo que ha hecho progresar a la humanidad pero que también la ha destruido y es momento de darle un trayecto a nuestro propósito que encontraras escuchando a tu corazón, para que al final te des cuenta que no vale la pena pedir dinero sino pedir realizar los anhelos que hay en ti, y en que dar te producirá más alegrías que incluso recibir, por eso no basta con reflexionar sino con ayudar y tal vez con los actos de generosidad se diluyan las nubes que nos suprimen la bondad, de seguro cuando llegue ese cambio el mundo se salvara.
Juan felipe Castañeda
Diana Hernandez

martes, 14 de abril de 2020

Aumentas y refuerza tu sistema inmune


Hoy en día debemos reconocer lo importante que son las vitaminas para nuestra salud, en este caso la poderosa vitamina C puede ser de gran ayuda para subir nuestro sistema inmune y también sirve como antioxidante, capaz de vencer los radicales libres causantes del envejecimiento prematuro.
La mayoría de animales puede producir la vitamina c naturalmente, mientras que los humanos lo debemos hacer a través de la alimentación, pero para verdaderamente reforzar el sistema inmune hay que tener hábitos de vida saludables como: dormir bien, hacer ejercicio, relajarse y la alimentación sana.
Con el precepto anterior La vitamina C realiza numerosas funciones en el cuerpo humano, entre las cuales se encuentra actuar como un cofactor esencial en las reacciones enzimáticas. De esta forma, juega un papel en la producción corporal de colágeno, carnitina (que le ayuda al cuerpo a convertir la grasa en energía) y catecolaminas (hormonas que producen las glándulas suprarrenales).
Sube tus defensas de inmediato
Existen muchas vitaminas esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo pero la vitamina C es indispensable para nuestro organismo y entre sus principales beneficios encontramos:
Para las articulaciones y los huesos: ayuda a formar colágeno y tejidos.
Es el antioxidante por excelencia.
Para la depresión: ayuda a formar neurotransmisores y mejora la depresión estacional.
Mejora la salud de la vista y previene las cataratas.
Previene la arterioesclerosis y ayuda a reducir el colesterol.
Es muy importante para la piel, y se recomienda aumentar su consumo en casos de psoriasis, eccemas, quemaduras, etc.
Carencia de Vitamina C o Ácido Ascórbico
La deficiencia o carencia de vitamina C produce una serie de síntomas fáciles de identificar, como son:

Palidez
Tendencia a la hemorragia
Retardo en la cicatrización
Inflamación y sangrado de las encías
Piel áspera y reseca
Hematomas espontáneos
Sangrado nasal
Dolor e inflamación articular
Anemia
Esmalte dental debilitado
Escorbuto, cuyos síntomas son: depresión nerviosa, dolores generalizados, desprendimiento de dientes, pérdida del apetito, dolores articulares, petequias y hemorragias.
Tendencia a procesos gripales y catarrales.
20 alimentos ricos en Vitamina C (por cada 100 gramos)
Tras conocer los beneficios de la vitamina C y los problemas que puede acarrear la carencia de ella, hace evidente la necesidad de incorporarla a la dieta diaria para así poder gozar de sus importantes aportes para nuestra salud.

Los principales alimentos ricos en vitamina C que suben tus defensas del cuerpo naturalmente son:

Grosella negra: 200 mg 
Perejil fresco: 190 mg 
Pimiento rojo crudo: 162 mg
Hierbas aromáticas frescas: 143 mg 
Cáscara de limón: 129 mg 
Pimiento verde crudo: 120 mg 
Pimiento verde, amarillo o rojo crudo: 120 mg 
Cereales para el desayuno natural enriquecidos con vitaminas y minerales: 100 mg 
Compota de frutas diversas: < 99,3 mg
Rábano crudo: 97,30 mg 
Cereales para el desayuno con frutas enriquecidas con vitaminas y minerales: 90 mg 
Cereales para el desayuno con chocolate enriquecidas con vitaminas y minerales: 81 mg 
Pimiento rojo asado: 81 mg 
Pimiento verde, amarillo o rojo asado: 74,4 mg
Litchi fresca: 71,5 mg 
Pimiento verde asado: 69 mg 
Frutas rojas (frambuesas, fresas, grosellas): 67,9 mg 
Fresas frescas: 67 mg 
Mezcla de frutas rojas (frambuesas, fresas, grosellas, grosella negra): 60,90 mg 
Papaya fresca: 59,7 mg.

jueves, 9 de abril de 2020

Lavarte las manos es salud


Lavarse las manos previene enfermedades y la propagación de infecciones a otras personas, recuerda siempre lávate las manos con agua y jabón.
Lavarse las manos con jabón elimina los microbios  y bacterias de las manos. Esto ayuda a prevenir infecciones por los siguientes motivos:
Te mantendrás sano y limpio porque Con frecuencia, las personas se tocan los ojos, la nariz y la boca sin darse cuenta. Los microbios pueden entrar al cuerpo por los ojos, la nariz y la boca y pueden enfermarnos.
Los microbios en las manos sin lavar pueden llegar a los alimentos y las bebidas cuando las personas los preparan o los consumen. Los microbios pueden multiplicarse en algunos tipos de alimentos o bebidas, bajo determinadas condiciones, y hacer que las personas se enfermen.
Los microbios de las manos sin lavar pueden transferirse a otros objetos, como pasamanos, mesas y mesones, o juguetes y, luego, transferirse a las manos de otra persona.
Por lo tanto, eliminar los microbios mediante el lavado de manos ayuda a prevenir la diarrea y las infecciones respiratorias y podría incluso ayudar a prevenir infecciones en la piel y los ojos.
Enseñarles a las personas a lavarse las manos las ayuda a ellas y a sus comunidades a mantenerse sanas.