martes, 14 de abril de 2020

Aumentas y refuerza tu sistema inmune


Hoy en día debemos reconocer lo importante que son las vitaminas para nuestra salud, en este caso la poderosa vitamina C puede ser de gran ayuda para subir nuestro sistema inmune y también sirve como antioxidante, capaz de vencer los radicales libres causantes del envejecimiento prematuro.
La mayoría de animales puede producir la vitamina c naturalmente, mientras que los humanos lo debemos hacer a través de la alimentación, pero para verdaderamente reforzar el sistema inmune hay que tener hábitos de vida saludables como: dormir bien, hacer ejercicio, relajarse y la alimentación sana.
Con el precepto anterior La vitamina C realiza numerosas funciones en el cuerpo humano, entre las cuales se encuentra actuar como un cofactor esencial en las reacciones enzimáticas. De esta forma, juega un papel en la producción corporal de colágeno, carnitina (que le ayuda al cuerpo a convertir la grasa en energía) y catecolaminas (hormonas que producen las glándulas suprarrenales).
Sube tus defensas de inmediato
Existen muchas vitaminas esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo pero la vitamina C es indispensable para nuestro organismo y entre sus principales beneficios encontramos:
Para las articulaciones y los huesos: ayuda a formar colágeno y tejidos.
Es el antioxidante por excelencia.
Para la depresión: ayuda a formar neurotransmisores y mejora la depresión estacional.
Mejora la salud de la vista y previene las cataratas.
Previene la arterioesclerosis y ayuda a reducir el colesterol.
Es muy importante para la piel, y se recomienda aumentar su consumo en casos de psoriasis, eccemas, quemaduras, etc.
Carencia de Vitamina C o Ácido Ascórbico
La deficiencia o carencia de vitamina C produce una serie de síntomas fáciles de identificar, como son:

Palidez
Tendencia a la hemorragia
Retardo en la cicatrización
Inflamación y sangrado de las encías
Piel áspera y reseca
Hematomas espontáneos
Sangrado nasal
Dolor e inflamación articular
Anemia
Esmalte dental debilitado
Escorbuto, cuyos síntomas son: depresión nerviosa, dolores generalizados, desprendimiento de dientes, pérdida del apetito, dolores articulares, petequias y hemorragias.
Tendencia a procesos gripales y catarrales.
20 alimentos ricos en Vitamina C (por cada 100 gramos)
Tras conocer los beneficios de la vitamina C y los problemas que puede acarrear la carencia de ella, hace evidente la necesidad de incorporarla a la dieta diaria para así poder gozar de sus importantes aportes para nuestra salud.

Los principales alimentos ricos en vitamina C que suben tus defensas del cuerpo naturalmente son:

Grosella negra: 200 mg 
Perejil fresco: 190 mg 
Pimiento rojo crudo: 162 mg
Hierbas aromáticas frescas: 143 mg 
Cáscara de limón: 129 mg 
Pimiento verde crudo: 120 mg 
Pimiento verde, amarillo o rojo crudo: 120 mg 
Cereales para el desayuno natural enriquecidos con vitaminas y minerales: 100 mg 
Compota de frutas diversas: < 99,3 mg
Rábano crudo: 97,30 mg 
Cereales para el desayuno con frutas enriquecidas con vitaminas y minerales: 90 mg 
Cereales para el desayuno con chocolate enriquecidas con vitaminas y minerales: 81 mg 
Pimiento rojo asado: 81 mg 
Pimiento verde, amarillo o rojo asado: 74,4 mg
Litchi fresca: 71,5 mg 
Pimiento verde asado: 69 mg 
Frutas rojas (frambuesas, fresas, grosellas): 67,9 mg 
Fresas frescas: 67 mg 
Mezcla de frutas rojas (frambuesas, fresas, grosellas, grosella negra): 60,90 mg 
Papaya fresca: 59,7 mg.

0 comentarios:

Publicar un comentario